Mostrando entradas con la etiqueta Aktos kulturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aktos kulturales. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2021

DE PROFESION ARTISTA II

 Volvemos con Eskroto,Gavilan,Marco o como querais llamarlo........se lo merece y de que manera!!,cuantos buenos ratos nos hizo pasar a todos los que pudimos verle en sus directos o incluso conocerle ,yo tuve esa suerte de pasar una noche de"parranda" con él ,y eso que me llevo!!Una persona entrañable y una noche inolvidable...........va por ti!!!

 Os dejo con lo que fué la presentación del libro .El autor del mismo Jesús “Txus” Pérez Artuch me ha mandado ésto y yo agradecido os lo transmito,..................si alguien estais interesados en hacer charla ,coloquios,debates o entrevistas ....no teneis mas que contactar  con él, que estoy seguro os atenderá de buen agrado.....si os es dificil ....yo os puedo facilitar el contacto.

En fin ésto es lo que pasó el domingo rodeados de nieve...allá por la vieja Iruña....

Hoy, 28 de noviembre de 2021, casi 18 años después del último concierto que diera Eskroto con Tijuana in Blue en la desaparecida Sala Artsaia de Aitzoain (Nafarroa) (a escasos 5 kilómetros de Iruñea) el 29/11/2003, ha tenido lugar en Iruñea la presentación de su biografía que lleva por título De profesión: artista. Eskroto&Gavilán (Txalaparta, 2021). El acto celebrado en el recinto de la V Fería de Edición de Navarra, situada en la Plaza del Castillo, ha contado con su autor, Jesús “Txus” Pérez Artuch, los prologuistas Patxi Irurzun y Marino Goñi, así como el editor de Txalaparta, Jon Jiménez.
A pesar de la nieve que caía con ganas a esa hora sobre la ciudad, se han podido ver caras de antiguos compañeros de viajes de Gavilán en su trayectoria con los Huajolotes y también seguidores y amigos de su época tijuanera, junto a familiares y amistades del autor que, de una u otra manera, corearon alguna vez en sus vidas varios de los himnos creados por Marco.
La biografía hace un repaso de la vida de Marco Antonio más allá de los personajes y sus proyectos musicales que lo encumbraron a la fama, acompañado de una recopilación de artículos, apariciones en televisión, anecdotario y entrevistas a personas de su entorno, como Tonino Carotone, Iosu Oria, Josean Galech, o Marino Goñi entre muchos otros. 
Una persona adelantada a su tiempo como lo recuerdan en su entorno. Un referente de su época, querido allá por donde se movía, un tipo genial. 
Para muchos/as, sin duda, un artista irrepetible.


Tambien os dejo éste enlace para mas información......https://www.noticiasdenavarra.com/cultura/2021/11/27/eskroto--gavilan-profesion-artista/1205046.html

viernes, 26 de noviembre de 2021

DE PROFESION : ARTISTA


 Este fin de semana ha empezado la quinta feria de edicion de libros de navarra,,,,,,ésta ha empezado hoy en la mítica plaza del castillo...                                                                                                                El domingo es la presentación de ésta joya que ha escrito TXUS PEREZ ARTUCH,no lo he leido pero ya me pica la curiosidad y tiene una pinta que es de los que devoras sin darte cuenta con una sonrisa en la cara.                                                                                                                                                              El domingo a las 12 .......los que podais no falteis a la cita ...desde aqui todo mi apoyo.

Os dejo con lo que nos cuenta Editorial TXALAPARTA acerca del mismo

"

De profesión: artista

Una biografía de Eskroto & Gavilán

Si hay dos grupos que han combinado diversión con protesta son los navarros Tijuana in Blue, primero y, Kojón Prieto y los Huajolotes, después. Dos proyectos musicales cuyo embrión se gestó en la cabeza y el corazón de un cantante inigualable, querido y genial cuyo nombre de pila era Marco Antonio Sanz de Acedo Montoya (como a él le gustaba remarcar), aunque saltó a la fama con el sobrenombre de Eskroto, al que luego sucedería el de Gavilán. Es difícil encontrar dentro del abigarrado panorama musical navarro de la década de los 80 y 90 del siglo XX, un temperamento, una inteligencia, un compromiso, una actitud y una originalidad como la suya. Como casi toda la generación vasca de los ochenta, vivió rápido e intensamente y tuvo un final trágico, pero, a pesar de ello, o precisamente por ello, dejó una huella indeleble en nuestra memoria colectiva, marcando el devenir musical de varias generaciones que tuvieron en él a todo un referente político, social y vital. Esta es la primera biografía de un tipo excepcional cuyo único fin fue ser, de profesión, artista.

· Primera biografía completa de uno de los iconos del Rock Radical Vasco y el NaparMex

· Completado con las imágenes de los principales fotógrafos culturales de la época (Ikor Kotx, Joxe Lacalle, Javier Bergasa…)

 

"'De profesión: artista' es una biografía minuciosa, rigurosa, pero al mismo tiempo escrita con la calidez que da el respeto y el cariño hacia su protagonista, en la que los seguidores y admiradores de Tijuana in Blue y de los Huajolotes reconocerán y revivirán la figura de su inolvidable y dicharachero cantante, pero en la que también encontrarán hallazgos, datos desconocidos u olvidados, pistas para continuar recordando y descubriendo como se merece a Eskroto/Gavilán/Marco Antonio" -Patxi Irurzun, en el prólogo

“A través de estas páginas he tratado de ensalzar, en orden cronológico, cuáles y cómo fueron las abundantes andanzas como persona y como personaje de Eskroto-Gavilán. Un homenaje desde la admiración, el respeto y el cariño. Un recorrido a través de los grupos que formó y con los que llegó a “ser afamado como una estrella del rock”, que decía en la canción que da título a este trabajo. Ya dijo en su día un gran compañero suyo, y lo comparto en cierta manera, que resultaría un trabajo imposible hacerle una biografía al uso, ya que, debido a las condiciones de desfase de la época, mucho de lo vivido se quedó en aquellas noches. Pero he asumido ese reto y ha sido una bella parranda haber repasado sus peripecias” -Txus Pérez Artuch, autor

martes, 23 de octubre de 2012

lunes, 8 de octubre de 2012

KILOMETROAK 2012

*ANTOLATZAILEAK(Gorriarena beti botila artean)


*GOIKO PLAZA.INOIZ EZ DA IKUSI."A reventar!!!!!"

*HASIERA
*JENDE ASKO
*PUXTARRIAK
*BESTE FESTAREN AURPEGIA
*KONTZERTUAK
*D.J,s
*MARTXA
*DESFAX









sábado, 6 de octubre de 2012

domingo, 11 de marzo de 2012

BLOGS

PREMIOS LIEBSTER BLOGS FAVORITOS
Bueno las normas son:

1 .- Copiar y pegar el premio en el blog, y enlazarlo al blogger que te lo dio.
2 .- Señalar tus 5 blogs favoritos con menos de 200 seguidores que merezcan ser reconocidos y dejar un comentario en sus blogs para hacerles saber que recibieron este galardón (para evitar el peloteo no se puede poner en la lista a quien nos da el premio).
3 .- Esperar que esos blogs pasen, a su vez, el galardón a otros 5 blog.



En egstags fechgas tan sgeñaladags me llena de oggullo y gsatisfagcción el pggemio oggtenido.................
Bueno txorradas aparte gracias nuestro kolega VOMITOhttp://punkke.blogspot.com/,un tío genial,ke se akordado de nosotros,en realidad ,a veces me kansa un pokillo la historia ésta pero ayer en el gaztetxe hubo gente ke me animo a seguir y hoy VOMITO me dado un empujón del kopón,yo encima la verdad
es ke no pongo nada para descargar ni kosas así ,simplemente kontar kosas del pueblo,de kolegas, del mundillo musikal ke hemos vivido y vivimos y eso...................estar kon los kolegas de la kuadrilla ke no nos vemos y para mantener un pokillo ese kontacto ke poko a poko se pierde segun vamos haciendonos mayores kriando a nuestros vástagos.Vaya brasa!!!!!!!!
Bueno pues .ESKERRIK ASKO!!!!!!!!!!!!!!!!
AND THE WINNER IS.........
ANDOAINGO POPEROAK http://www.poperoak.es/Muy buena gente  y kuanto más les konozko más me lo parece,mi primo fué la inspiración ,a lo tonto deskubrí su blog y decidí empezar todo ésto,hoy por hoy .,disfrutamos algunas veces juntos de nuestros grandes vicios, la MUSIKA y unas cervecillas,aupa Josu
éste es mi regalo pa tu kumple,aupa Alain,Eneko and kompany.
HAU DENA ALDATU NAHI NUKEhttp://haudenaaldatunahinuke.blogspot.com/Ke vamos a kontar de
Luxko y las brasas ke nos mete,pero komo siempre me dice ,el siempre tiene algo ke kontar ,y si es kritiko todavía le mola más,yo sé lo ke  kuesta ésto,y Luxko se lo kurra.
ZARAMATIMEShttp://zaramatimes.blogspot.com/Me mola mucho éste blog ,musika,opiniones y pedradas varias del gran Roberto Moso,DENA ONGI DABIL?????? EZZZZZZZZZ!Kon éste blog sabrás el porké?
y te ayudará a ke todo sea más ameno.
SONIDOS DE NUESTRAS VIDAShttp://sonidosdenuestrasvidas.blogspot.com/Animo Agus!!!!! eres un crack
tienes ke volver ,te necesitamos,faltas tú,NO ESTAMOS TODOS!!!!!!!!!!!!!
MUSIKAZUZENEANhttp://www.musikazuzenean.com/blog Todo lo ke siempre kisiste saber sobre músika y nadie se atrevióa preguntar...................................para estar al día ,pagina web ,blog ,información,etcetc
No nos olvidemos de otros blogs amigos,ADIOS LILI MARLEN,el de LA JUNGLA SONORA (tremendo programa radiofoniko)y otros,.Agur txabales ,

domingo, 13 de junio de 2010

GORA ERREALA!!!!!!!!!!


Dos de las kosas mas importantes para kualkier jubilata ,erreala ta KELER!!!!!!!!

>

miércoles, 10 de marzo de 2010

AQUELLOS MARAVILLOSOS Y RADIKALES AÑOS

cultura
Aquellos maravillosos (y radicales) años

La compañía Iluna presentará la obra 'Euskadi Tropical' el día 19 en Andoain

El centro Bastero acogerá este montaje que recrea los años del denominado rock radical vasco
Los protagonistas de la obra 'Euskadi Tropical', cuyo estreno en Gipuzkoa tendrá lugar el día 19 en el centro Bastero de Andoain. (Iluna Producciones)



* Los protagonistas de la obra 'Euskadi Tropical', cuyo estreno en Gipuzkoa tendrá lugar el día 19 en el centro Bastero de Andoain.

Donostia. La de los 80 fue la década efervescente; un tiempo en el que la palabra cambio adquirió más sentido que nunca en Euskadi y el resto del Estado; una época plena de expectativas sociales, políticas y personales que, en muchos casos, no llegaron a cumplirse. Fue también la edad de oro del denominado rock radical vasco y de grupos como Kortatu, Hertzainak, Barricada, La Polla Records, Cicatriz, Potato o Eskorbuto. Años después, la compañía navarra Iluna ha hecho memoria de aquel período y ha orquestado la obra de teatro Euskadi Tropical (Los años del Rock Radikal Vasco), que podrá verse el próximo día 19 en el centro Bastero de Andoain a las 20.00 horas.

Será el debut de Iluna en Gipuzkoa, pues aunque llevan diez años sobre las tablas, hasta la fecha habían realizado el grueso de sus montajes en la comunidad vecina. Los responsables de obras como 50 navarros y punto o Navarros, la amenaza fantasma han dado el salto a la CAV con una propuesta que estrenaron en octubre y que ha cosechado un gran éxito de crítica y público.

Miguel Goikoetxeandia, autor, director y actor de Euskadi Tropical, afirma que la obra "juega" con la memoria y la nostalgia de una determinada época, "a veces sobrevalorada y complicada, pero que ha dejado un buen recuerdo" en muchas de las personas que la vivieron. Es el caso de varios miembros del reparto, integrado también por Ana Barrade, David Larrea, Pedro Izura, Nerea Mariezcurrena y Óscar Orzaiz.

Uno de los ganchos esenciales del montaje, concebido como "un repaso sentimental de nuestra historia reciente", es que incluye a un trío musical (guitarra, bajo y batería) que recrea en vivo canciones como Mierda de ciudad (Kortatu), No sé qué hacer contigo (Barricada), Aitormena (Hertzainak), Lola (Cicatriz) o Ellos dicen mierda (La Polla).

'Musikal' con 'k' Pero aunque sus personajes canten y bailen, Euskadi Tropical no es, en palabras de su director, un musical al uso. "Nosotros lo llamamos musikal con k porque nos alejamos del concepto de musical tradicional en el que se detiene una historia para cantar una canción o hacer una coreografía. Las letras tienen que ver con los personajes, están a su servicio y forman parte de la historia", asegura Goikoetxandia, que añade que el texto original de los temas se ha respetado. "No es tanto un musical de grandes voces, porque se trata de contar una historia de personajes", dice.

La importancia de las melodías no implica, por tanto, que la trama quede relegada a un segundo plano. Ambientada en Bilbao en la primera mitad de los años 80, la representación describe el tránsito de la adolescencia a la edad adulta de Mikel, el protagonista, retratado a través de "vínculos" como la cuadrilla, la familia o su novia. Aparecen "pinceladas" sobre la convulsa situación política o las inundaciones de 1983, así como referencias al flirteo con las drogas y el despertar al sexo.

Titulada así por el término "festivo" que se acuñó en torno a grupos como Potato o Hertzainak, Euskadi Tropical evoca el carácter de una generación que, tras el franquismo, vivió un tiempo de transición pleno de "expectativas sociales y personales" que no se llegaron a cumplir del todo. "Existía la sensación de que se podían cambiar las cosas en todos los sentidos. Era un momento en el que todo estaba más abierto. Éramos más incautos e inocentes, pero también teníamos más capacidad para la utopía, y creo que los jóvenes de hoy han perdido algo de todo eso", sostiene Goikoetxandia, que define el montaje como una "comedia con fondo" que tiene un 70% de humor y un 30% de drama.

Tal vez por ello -y porque la música posee un "componente emocional" muy fuerte que permite al espectador viajar muy atrás en el tiempo- Iluna está viviendo "experiencias muy positivas" con la obra. "Hay quien se emociona hasta puntos insospechados", aseguran.

Tendrán opción de comprobarlo quienes se acerquen a Bastero el día 19. Las entradas, que cuestan 10 euros, pueden reservarse llamando al teléfono 696 955289.

viernes, 26 de febrero de 2010

HAU DENA ALDATU NAHI NUKE

Nuestro kolega luxko se ha puesto las pilas y ahi le tenemos kon otro blog.los jubilatuak le deseamos mutxa suerte.De todas formas "hau den aldatu nahi nuke" me suena un poko
pesimista,yo le dediko,este tema de gari(de lo poko ke me gusta de el en solitario,me kedé en
hertzainak))kon
ivan ferreiro ke se sale en los koros
ESPERANTZARA KONDENATUA,delarazion de prinzipios,solo el titulo ,ya mola..
despues de un bajon de los suyos,nos deleitó kon este tema,dandole un poko de optimismo
a su etapa en solitario.De todas formas me kedo kon hertzainak.

miércoles, 13 de enero de 2010

GAZTEMANIAK!!! SALBA DEZAGUN

MOJAROS EL CULO,hace falta muchas adhesiones,si te gusta la musica,grupos locales,harto
de grupos mainstream,mojate el culo, todos lo agradeceremos.Vale de quejarse y a hacer algo,
entra en adhesiones y da tus datos ,haz que esto se mueva por todos lados,es importante,no
nos vamos a callar,como digo yo siempre,aunque este todo perdido siempre queda molestar.
Anima zaitez!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!


¡Salvemos Gaztemaniak!

El programa de conciertos Gaztemaniak agoniza. Esta iniciativa de la Diputación de Gipuzkoa nació en 1994 con los objetivos de “difundir nuevas tendencias musicales, promocionar los grupos de música locales y acercar la música de calidad a la juventud”.

Dieciséis años después, con los objetivos plenamente satisfechos desde el inicio, la Diputación se plantea suprimir los conciertos que Gaztemaniak! ha organizado a lo largo de toda la geografía guipuzcoana y que ahora se circunscriben, gracias al apoyo de sus ayuntamientos, a las localidades guipuzcoanas de Donostia, Oñati, Zarautz, Arrasate y Hondarribia.

A través de estas líneas instamos a la Diputación y a los ayuntamientos implicados a no cancelar el programa, a cumplir con sus obligaciones públicas y a mantener lo que ellos mismos denominan “innovadoras propuestas de grupos profesionales, nacionales e internacionales”. Sin olvidar las formaciones vascas, quienes siempre han contado con una gran promoción y un espacio relevante en esta propuesta foral.

La supresión de Gaztemaniak dejaría un hueco insustituible en la escena musical guipuzcoana, y su desaparición sería un misil directo a la línea de flotación de la cultura guipuzcoana. Gaztemaniak nos recuerda que existen otras músicas y otras maneras de enfrentarse a ella. El impacto que seguro han tenido sus conciertos en la creatividad de toda una generación de jóvenes (más de 50.000 espectadores en 15 años) es incalculable.

Su supresión apenas afectará a las arcas de la Diputación, ente que no ve reparos a la hora de gastar dinero con futuro incierto como Donostia 2016, y que no es consciente de que Gaztemaniak es semilla de la idea de Capitalidad Cultural. Todo el pan para hoy que supondrá la desaparición se traducirá en la hambruna futura de dinamismo cultural y, sobre todo, de matices y colores distintos, ahogados por el gris de los grandes eventos, de la música de siempre y de la cultura que ya se sostiene económicamente por sus propios medios.

El de Gaztemaniak podría haber sido otro doloroso y muy local ejemplo de que a nuestra generación le ha vencido el sistema, pero los abajo firmantes nos negamos a admitirlo. Queremos defender la propuesta foral, e instamos a los responsables políticos para que replanteen el proyecto si hace falta, a que busquen soluciones y no opten por el camino más sencillo: meter la tijera sin razonamientos de peso. En ese caso, la Diputación abandonaría parte de sus funciones obligatorias como entidad pública, la de proteger y difundir la cultura que no cuenta con el apoyo de la industria del ocio mainstream.http://goragaztemaniak.wordpress.com/adhesiones-atxikimenduak/

Adhesiones | Atxikimenduak

Para adherirte, manda tu nombre, dos apellidos, ciudad y profesión al mail goragaztemaniak@gmail.com o tulizando el formulario que hay en "Adhesiones". Si sois una asociación, una sala, un grupo musical o cualquier otro ente, indicad el nombre del ente y la población. Podéis apuntaros como ente y como personas individuales.


UN EJEMPLO DE LO QUE HA SIDO
# DONOSTIA Dover; Will Oldham; Ruper Ordorika; Mark Lanegan; Hefner; Stereolab; Mouse on Mars; Howie B; Laika, The Delgados; Tarwater; For Stars, Bettie Servert; Mark Eitzel; Eels;Sr. No; Lambchop; Mark Ohlson; Pernice Brothers; Manta Ray;
Christina Rosenvinge y Nacho Vegas; Miztura; Delorean; Migala; Chicago Underground;Clem Snide; Neal Casal; Iron & Wine; Hood;
La Excepción; Micah P. Hinson; South San Gabriel; Morodo; Bide Ertzean; Sr. Chinarro, Cocoa Tea; Velocette; A guy called Gerald; Royal Trux; Labradford; Hooverphonic;
Nada Surf; Goodspeed you Black Emperor; Jaga Jazzist; King Khan; Feist; The Robokop Kraus; Lisabo; Emma Pollock, Dean & Britta; Alice Russell; Stiff Little Fingers; Anari ,…
# OÑATI; Bonnie Prince Billy; The Beachwood Sparks; Josh Rouse; The Warlocks; The Answer; Steve Wynn; Supagroup; We are Standard; Sorkun; Nikki Sudden; Nadasurf; Stacey Earle; Pachora,…
# ZARAUTZ Lou Barlow; Howe Gelb; The Clientele; The Strugglers; Cris Brokaw; Thalia Zaedek; Wave Pictures; Micah P. Hinson; Destroyer; The Zephyrs; L´Altra; Tex la Homa; Xiu Xiu; Matt Elliot; Za; Dawn Landes; Carla Bozulich; Yellow Swans ,…
# HONDARRIBIA Los Planetas; Mayer Hawthorne; Grand Archives, …
# ARRASATE Gose; Arianna Puello; Gore Gore Girls; Chrome Hoof; Albert Pla etc etc
# LASARTE Morcheeba; The Magnetic Fields; Juan Carlos Perez; David Thomas,…
# AZKOITIA ; John Martin, Javier Corcobado; ,…
# PASAIA; Mark Kozelek, Carles Benavent; Jean Marie Ekay,…
# EIBAR ; Peter Hammill; Pascal Comelade; Carles Benavent,…
# ORDIZIA; Willie Loco Alexander…
# ELGETA; White Flag ; Ken Stringfellow

lunes, 7 de diciembre de 2009

ALUBIADA


Ayer,le dimos a las alubias,este año kon la krisis no hemos ido a Gorriti,ni
a Goiburu pero ha sido un exito gracias a nuestros kocineros ,estubimos en
lasoziedad agustin de leiza y muy bien.Giro ona ta edan mozkortu arte, ta gaur
burukomina ta PRRRRFFFFFFFFFFFFFF!!!!!!!!!!!!

Mila esker a esos dos ke se tapan,nuestras kamareras
favoritas y a nuestros kocineros expertos uno de los dos
lleva orgulloso su traje de kozina mientras el otro se
kamufla kon "yo ke se ke sera eso ke lleva en el kareto".

Ba hori ke todo estubo de la oxtia,la komida y las risas.
Ayer de puta madre ,hoy todo huele peor......!A estas edades,es lo ke hay!!!!

JAITSI

leitzaran

leitzaran